Conil de La Frontera es nuestro pueblo vecino y uno de los más conocidos y bonitos de la Costa de la Luz. Conil es un pueblo pequeño, de arquitectura blanca y con unos de los mejores atardeceres de la Costa de Cadiz.
Entre sus grandes encantos podemos enumerar: caminar y perderse por sus callecitas blancas y su casco histórico, sus atardeceres imponentes y su aire agradable de cañas y tapas por las noches de verano.

Si bien la época más concurrida es durante el verano, Conil tiene muchos atractivos que podrás visitar durante todo el año, especialmente en el otoño y primavera, que el tiempo es buenísimo y no hay tanta gente.

EL TIEMPO EN CONIL DE LA FRONTERA

La temperatura, como en casi toda la Costa Gaditana, es muy buena durante todo el año. Durante el verano el calor no es agobiante, ni tampoco hay inviernos duros, sino más bien cálidos. Si bien no es un sitio de mucho viento como Tarifa, hay algunos días de levante donde se pueden apreciar vientos fuertes. Para un detalle más exacto, podéis chequear el tiempo aqui: https://www.eltiempo.es/conil-de-la-frontera.html

QUÉ HACER EN CONIL DE LA FRONTERA??

Playas de Conil de la Frontera

Conil es conocido por su importancia histórica pero también por sus playas, extensas, amplias, con buenas olas y unos atardeceres impactantes.
Si bien hay muchas Playas y pequeñas Calas, estas son las que creemos no puedes dejar de visitar:

– Playa de los Bateles:
Es una playa ubicada en el centro, por lo que puedes llegar andando tranquilamente, además es super extensa, y en épocas de mucho turismo puedes estar tranquilamente sin sentirte rodeado.

– Calas de Roche:
Son un conjunto de pequeñas calas, comprendidas entre Conil y Chiclana,. Son ideales para visitar cuando el viento está de Este o cuando hay levante.
Son una buena opción para huir de las multitudes, ya que al no verse desde la carretera, hay que andar un poco para acercarse a ellas. Las calas de Roche son pequeñas playas rodeadas de acantilados rojizos y pinares, una belleza digna de visitar.
Entre estas calas se encuentra Cala Encendida, la más grande de todas y nombrada así por el efecto que provoca el sol al reflejarse sobre sus rocas rojizas.

-Playa Fuente del Gallo:
Es la última de las playas largas de Conil, y si bien por la mañana es normal encontrar muchos pescadores de caña, es un momento especial para contemplar el agua del mar en un color turquesa.
Es una playa de arena fina y dorada, con agua fresca y cristalina. Es muy concurrida cuando sopla el levante por el reparo que hacen sus acantilados. Sin duda un gran sitio donde ir a disfrutar de un atardecer hermoso.

Cultura en Conil de la Frontera

Si bien Conil de la Frontera tiene varios puntos importantes a nivel histórico y cultural, La Chanca es el monumento de especial importancia.
La Chanca está inscripta como “Lugar de interés Etnológico” en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
La Chanca fue construida en el siglo XVI, y dentro de ella se elaboraba y conservaba el atún, además de servir de guardería de las artes de pesca, barcas y material. Actualmente está siendo reformada, intentando mantener su arquitectura original, con clara impronta militar, sirviendo a la vez de muralla. Dentro de la Chanca se encuentra la Biblioteca Municipal y el Centro de interpretación y documentación del mar, el atún y las almadrabas, además de ser dónde se realizan muchos actos culturales que pueden consultar en esta web: http://lachancaconil.es/index.php/es/

Además de La Chanca, podemos destacar estos puntos culturales importantes:

1. IGLESIA DE SANTA CATALINA : construcción del s XV, con influencias neogóticas y neomudéjares.

2. TORRE DE GUZMÁN: esta torre gótica del siglo XIV, que actualmente alberga la oficina de turismo, es parte de lo que fué el Castillo de Guzmán y se conserva como en sus orígenes.

3. PUERTA DE LA VILLA: ubicada en el centro urbano del pueblo, es una de las cuatro puertas que formaban parte del recinto amurallado de Conil de la Frontera. Antiguamente se la llamaba Puerta de Vejer, por ser el inicio del camino que llevaba al pueblo vecino Vejer de la Frontera.

ACTIVIDADES en Conil de la Frontera

— Rutas Culturales: están solo disponibles en los meses de verano, pero son muy recomendadas:

1- Paseos por Conil: Descubre los rincones más característicos de Conil con un paseo por sus calles estrechas y engalanadas de blanco. Sus patios cubiertos de macetas y flores, su gente, sus tradiciones, etc. Todos los jueves de Julio, Agosto y Septiembre.
2- Ruta Natural de Torre a Torre: Desde la Torre de Guzmán hasta la Torre Castilnovo, a través de un entorno natural protegido, como es la Playa de Castilnovo, descubre su historia, la utilidad de las torres en las épocas de las almadrabas de buche, el maremoto de Lisboa y disfruta de la naturaleza, la flora y la fauna que encontrarás durante esta ruta. Todos los sábados de agosto, septiembre y octubre.
3- Ruta Cultura Infantil: una manera divertida y lúdica de contar la historia de Conil y visitar los monumentos más emblemáticas de la villa de Conil. Los niños y niñas se lo pasarán en grande mientras aprenden. Desde la Torre de Guzmán hasta la Chanca. Todos los Viernes de Julio y Agosto. Para niños de 5 a 14 años.

— FLAMENCO: estilo de música y danza característica de Andalucía, que forma parte de el estilo de vida Andaluz, declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Por su historia misma, Cádiz rebosa flamenco por los cuatro costados, son numerosas las tabernas, tablaos y espectáculos flamencos que tienen lugar en ella.
Conil de la Frontera no es una excepción, y encontramos muchos sitios dónde poder disfrutar de ésta música y sus espectáculos:

1. La Peña Flamenca, actual “La Guitarra Poética”, Calle Neptuno, 5,- Sede de actuaciones de flamenco, recitales de poesía, y actividades en general, enfocadas al fomento y difusión del mundo del flamenco.
2. El Queijo, Calle José Tomás Borrego, s/n. Pub con ambiente flamenco, con personal muy simpático y un ambiente que no es el típico de fiesta, pero dónde es imposible no anirmarse. Es un sitio auténtico.Buena música de la mano de los mejores artistas de la zona, sobre todo música flamenca.
3. La Casa Inquieta, Plaza de España, 16. Sitio dónde la música en directo es protagonista, incluso artistas callejeros en plena calle, mientras disfruta de una copa o de un helado en alguna terraza.

— Excursión en catamarán por las calas de Conil de la Frontera: una manera diferentes de conocer la zona y su historia, darse un baño en el mar desde más profundo y ver las Costas Gaditanas desde otra perspectiva. Además es posible hacer snorkel si lo deseas.

— Visitar y hacer una compra en el Mercado de Abastos: compra local y prueba todas las delicias típicas de la zona: pescado exquisito y fresco, Carnes, embutidos y queso Payoyos.

— Durante todo el mes de mayo se realiza en Conil La Ruta del Atún, aunque en Conil podemos disfrutar de un buen atún durante todo el año, es en este mes donde se realizan numerosas actividades relacionadas con todo lo que rodea al atún.

COMER en Conil de la Frontera

La Costa de la Luz, y toda la zona de Cádiz, es famosa por su gran gastronomía: pescado fresco y de máxima calidad, su carne de retinto y sus vinos de cercanía.
Conil de la Frontera tiene muchísima y super variada oferta gastronómica: desde sus bares y ventas en el casco urbano hasta sus chiringuitos, abiertos todo el día, ofreciendo desde desayunos hasta cócteles a orillas del mar.

Entre los platos típicos no debes dejar de probar el pescado fresco de la zona: atún encebollado, cazón en adobo, calamares rellenos o chocos con patatas. Los Salazones también son estrella en la zona, no dejes de probarlos.
Además, si te gusta más la carne, la de Retinto es la más famosa de la zona, casi obligación probarla.

Entre los establecimientos más famosos te recomendamos:

A.- Los Hermanos, en «Calle de la Virgen, 10», posiblemente el más famoso de la ciudad aunque para nosotros «demasiado comercial». El hecho de tener que ir a pedir a la barra y que te llamen por altavoces le hace perder todo el encanto. Eso s, sus tortillitas de camarones, espectaculares

B.- Feduchy, en «Calle Pascual Junquera,2» con elaboración de las tapas a muy buen precio y mucha mezclas de sabores. Espectaculares las hamburguesas de ternera, el revuelto de ortiguillas y la presa ibérica con berenjenas y virutas de jamón ibérico

C.- Tasca de Juan en «Calle Padre Caro, 10». Hay que probar la patata de la casa o los chicharrones típicos

D.- El Pericón, Calle Rosa de los Vientos, 6. En este clásico bar de tapas, céntrico y atractivo por la relación precio calidad de sus tapas y bebidas. Muy recomendable, enfrente del mercado de abastos.

Si lo que quieres es un buen desayuno o un plato que fusione manjares de varios sitios, te recomendamos estas opciones:

1- Malcafé Coffee & Deli, Calle Antonio Ureba, 17. Si quieres un gran desayuno o brunch, es el sitio perfecto. Además de muchas opciones veganas y vegetarianas, utilizan productos de óptima calidad y tiene una selección de infusiones y cafés muy interesante. Ideal para comenzar el día enérgica y saludablemente.

2- El Escondite de Conil, Calle Herrería 11. Sitio mágico donde probar platos elaborados, con aires Españoles, especialmente mediterráneos. Hay opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. La atención es super buena y el lugar muy acogedor.

3- Yerba Mate, Calle Pascual Junqueras, 13. Sitio vegetariano y vegano, con influencia argentina. Si quieres una pizza o empanadas, hechas a base de harinas orgánicas y con productos frescos de proyectos agroecológicos de la zona, este es tu sitio. Abre solo por la tarde, a las 19 hrs.

4- Mistura, Calle Pozuelo, 2. Sus platos “estrella” son los Poke Bowls (plato hawaiano). Su versión más típica: trozos de pescado crudo marinado sobre arroz y complementado con verduras y salsas. La carta rebosa platos diferentes, fusión de distintas culturas y muy atractivos. Hay opciones para todos los gustos, tanto para vegetarianos, veganos y celíacos (para éstos últimos tienen una carta especial, igual de atractiva).
Además de estas recomendaciones, casi todas en el casco antiguo de Conil de la Frontera, no podemos dejar de nombrar sus famosos CHIRINGUITOS.

Ubicados desde la playa de Los Bateles hasta Roche, podremos encontrar muchísimos chiringuitos ideales para pasar cualquier momento cerca del mar. Casi todos comienzan a abrir a partir de Abril, normalmente hasta octubre.
Entre los más conocidos están los de la playa Los Bateles y La Fontanilla. Normalmente son los que abren primero. Fuguilla Beach, Oasis Playa , Feduchy Playa y Chiringuito El Roqueo son algunos de los que podrás encontrar abiertos durante todo el día.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta