Sandra Wagner

– ¿Quién es Sandra? Dónde has nacido? Que mas que te defina y quieres contarnos?

Hola, soy Sandra. Nací y me crié en los alrededores de Frankfurt (am Main) / Alemania. Viviendo en ciudades rodeadas de ríos en lugar del océano siempre supe que quería más. Más naturaleza. Más agua. Más olas. Más libertad.

De niño les decía a mis padres: algún día viviré junto al mar y tendré una palmera en mi jardín. Esa es mi meta en la vida – nada más.

Dado que no hay palmeras en Frankfurt, empecé a buscarlas en 2010 y, básicamente, continuo y transito esa búsqueda desde entonces.

Mientras tanto, llamo HOGAR al extremo norte de Alemania: Sankt Peter-Ording. Para aquellos que no lo saben – tenemos una pequeña costa en Alemania ;-)

Paso mis veranos en la playa, trabajando para un centro de deportes acuáticos, dando clases de yoga en la playa por la mañana temprano, talleres o retiros en el fin de semana.

Como esta costa forma parte del patrimonio Mundial Natural , el entorno no puede ser más tranquila. El agua va y viene (es el mar del norte), formando algunas olas pequeñas y tormentosas y huele a libertad.

Sin embargo, no hay palmeras.

Afortunadamente, hay lugares donde si las hay, donde crecen  en el patio delantero y donde gente cariñosa siempre me acoge en su casa.

Ya sabes a quién me refiero, ¿verdad? Estoy muy agradecida de formar parte de la familia nexo.

– ¿Cómo llegó el yoga a tu vida? y ¿cómo te interesaste en compartirlo?

El yoga fue mi ancla durante todos mis viajes. O bien elegía el lugar de mi viaje en función de la comunidad de yoga local  o buscaba el estudio de yoga más cercano nada más llegar. Además de conocer a muchas personas afines e inspiradoras con las que compartir conversaciones profundas, llegué a conocer muchos estilos de yoga diferentes. Sentí curiosidad por saber por qué me sentía tan diferente después de cada práctica, así que empecé a profundizar. Después de un tiempo, ya no tenía sentido limitarse a estudiar y consumir, sino que sentí la necesidad de compartir mis conocimientos sobre mi práctica, lo que me anclaba y me permitía buscar más.

– ¿Cuál es tu formación y en qué te especializas?

Como antigua gimnasta y atleta, tuve que lidiar con muchas lesiones que se repetían durante la práctica del yoga. Así que me sentí más cómoda en los estilos de yoga basados en la alineación y

y sentí curiosidad por el efecto que tienen en mi cuerpo, tanto a corto como a largo plazo. Eso es lo que enseño hoy en día: el yoga basado en la alineación.

En mis clases nos centramos en desarrollar la conciencia de lo que nuestro cuerpo necesita para encontrar un mayor equilibrio en el sistema muscular. Creo que al tratar conscientemente con el cuerpo facilitamos el camino hacia nuestro ser interior, nos conocemos mejor y aprendemos a tomar decisiones más inteligentes. 

La libertad, la estabilidad y la movilidad son tres atributos que se reflejan en mi enseñanza, al igual que en mi vida cotidiana. Mi objetivo es crear un espacio en el que todos puedan sentirse cómodos, independientemente de su experiencia previa.

– ¿Sigues practicando yoga con otros profesores o sólo lo haces por tu cuenta? ¿Qué tipo de práctica es tu favorita? ¿Siempre ha sido así? ¿cambia dependiendo de algo?

Siempre seré primero una estudiante de yoga. Comparto lo que he experimentado por mí misma. No más. Ni menos.

Me esfuerzo constantemente por profundizar en el conocimiento, cuanto más aprendo, más me apasiona la práctica del yoga – dentro y fuera de la esterilla.

Tan a menudo como es posible, practico con mis profesores online y offline. Entre medias hago mi propia práctica, con lo que no me refiero sólo a las asanas. En este punto mi práctica de yoga ha cambiado durante los años – asana y bio-mecánica ya no es el foco principal de mi práctica y estudios, la filosofía del yoga tántrico y la mente se ha convertido en igual de importante para mí. 

– ¿Cómo fue tu experiencia como profesor de yoga en NEXO?

La práctica del yoga satisface nuestro anhelo de pertenencia, un sentimiento profundamente arraigado de conexión que está en todos nosotros. El yoga une a las personas, a veces sólo mientras dura la práctica. A veces, sin embargo, mucho más allá de la práctica en la esterilla. Por eso me enamoré del yoga y me he quedado con él desde entonces.
Lo mismo ocurre con NEXO.

Estar en NEXO es el equivalente a esta práctica ancestral. Es un lugar para conectar con personas de ideas afines, satisface tu necesidad de pertenencia, mientras compartes historias a corto plazo y creas recuerdos a largo plazo.

Ahora imagina enseñar yoga en un entorno de gente que vive la sabiduría de los antiguos yoguis de corazón, en parte sin haber estado nunca en la esterilla de yoga ;-)

Digamos que fue alegre y nutritivo. Me enamoré en 2017 y sigo volviendo desde entonces (no sólo por las palmeras que faltan en mi propio patio delantero… )

– ¿Por qué recomendarías practicar en nuestra Surfhouse? (si lo haces)

¿Además de las palmeras al lado de tu Yoga Shala? ;-)

Personalmente me encanta escuchar el sonido de la naturaleza mientras practico, siempre me deja la sensación de una conexión y satisfacción más profunda. 

– ¿Quieres contarnos o añadir algo más?

¡Gracias por ser quienes son!